top of page
Recent Posts
Featured Posts

Zona Arqueológica Chalcatzingo a sólo unos minutos.


chalcatzingo.jpg

En el año 1000 a.C. Chalcatzingo, en Morelos, fue el único sitio arqueológico conocido hasta el momento del altiplano central mexicano en el cual se elaboró arquitectura mayor, tales como, construcciones de carácter civil y excelentes bajorrelieves las cuales representan las primeras manifestaciones artísticas en su género, dentro del área mesoamericana, así como también, esculturas talladas en piedra. Además, estudios recientes han revelado que dichas particularidades son evidentes por la presencia de personas ajenas al área y grupos olmecas provenientes de la costa del golfo de México. Por lo tanto, todos estos elementos le dan al lugar connotaciones especiales. Historia del sitio La zona arqueológica fue dada a conocer en 1934 después de una tromba que dejó al descubierto el relieve conocido como el rey. Luego, estudios posteriores realizados al sitio arqueológico revelaron que la Zona Arqueológica Chalcatzingo existía desde 3 mil años antes de Cristo hasta nuestros días.

Horarios Lunes y martes de 10 a 17 horas. Miércoles a domingo de 9 a 18 horas. La cuota de acceso al sitio es de 42 pesos. Quedan exentos de pago personas discapacitadas; los mayores de 60 años y menores de 13 años; jubilados, pensionados; profesores y estudiantes con credencial vigente de la institución a la que pertenecen, o la emitida por el Instituto Mexicano de la Juventud (Poder Joven), así como los pasantes o investigadores que cuenten con permiso del INAH para realizar estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas. Los domingos, el acceso es libre para los visitantes nacionales y extranjeros residentes en México.

Fuente: INHA

bottom of page